Fiesta Familias C.O 2017

El viernes 2 de junio fue el día de la fiesta de las familias. Vino mi padre hicimos trencadis y me ayudo mi padre. Me  entrevistaron una chica diciéndome unas preguntas sobre el trabajo de Trencadis  para la tele. Mi familia me ha visto contenta y tranquila.

Os dejo el enlace en esta página donde me hicieron la entrevista para que todos lo vean:

Fiesta Familias FVO

Alba Cabrera

Carnavales

El  viernes día 24 de Febrero celebramos  el  Carnaval,   hubo  música  había  unos  disfraces  estaban  bien  empezó  a las  10.40 hasta  12 .00 pera  este  año  no  había  pica, pica  pero   hubo  Baile  a había   unos  ladrones.

Estuvimos bailando todos juntos y nos lo pasamos muy bien  con el grupo del soi y del sto. Estuvimos con todos disfrutando y era muy divertido.

Algunos iban de vampiro, el otro del zorro, de princesa, de gatito, unos de cesar, el otro de pollo, el otro de bombero i los monitores también estaban disfrazados de ladrones y estaban superguapos tanto los de soi como los del sto.

Sara Jurado y  Carlos José  Ramírez Serrano

La Castañada

La Castañada  es una fiesta tradicional  que se celebra en Galicia, Cantabria, Cataluña,  Aragón, Asturias, León y Cáceres.

Tracionalmente  esta fiesta se realizaba con la recogida de este fruto y servía también como agradecimiento por la cosecha recibida. La fiesta consiste en realizar una hoguera, cuando hay brasas se colocan las castañas sobre un recipiente metálico con agujeros.  Antes de asarlas se les hace un buen corte. Una vez asadas se pelan y se comen.

Se suele presentar con la figura de una castañera, una mujer vestida con la ropa pobre de abrigo con un pañuelo en la cabeza. La fiesta se celebra la noche del día  31 de octubre.

Texto elaborado por Carlos R, Maria Gallardo, Meritxell Aguilera, David Pizarro y Alba Cabrera.

Festa de la familia 2016

El domingo  25 de septiembre se celebró la fiesta de las familias y vinieron muchas familias a ver  el espectáculo,  vinieron unos chicos del lejano oeste a hacer acrobacias. Después fuimos a la sala Silvia Ramada a ver  un video de la Fundación, luego salimos a fuera a ver las pistas de petanca y ver como jugaban. Más tarde entramos  y nos pusimos a comer. Había ensalada, paella, fanta de naranja y helado. Mi cuñada me trajo un café con agua y a dentro me eche el sobre de descafeinado y el azúcar. Para  acabar la fiesta pusieron música y bailamos.

img_20160925_124958629-300x169

 Texto elaborado por Sergi Querol

Fiesta Sant Jordi 2016

San Jordi es una fiesta típica de Cataluña, este año en el taller hemos hecho un concurso de dibujo de este mismo    tema, y también fuimos a vender flores y otras muchas       cosas a Granollers.

     Al acabar de vender las flores, por la tarde, empezó el concurso que hable en el principio de este escrito, y el ganador de San Jordi es mismo que escribió estas líneas, pero en el concurso había 3 ganadores y yo me he quedé en el tercer puesto, pero no importa porque todos los premios son iguales.  

 

Texto escrito por:

GABI VAZQUEZ

Fiesta de Carnaval Febrero 2016

Me disfrace  de mejicana,  comí  pica- pica  y  baile.

Fue una fiesta  de música,  lo  pasamos  muy bien  había muchísima personas.

Había varios espacios;  para maquillar y poner complementos.

Fue muy divertida, nos lo pasamos muy bien.

Texto elaborado por:   Maya Ramírez

FIESTA FAMILIAS CENTRO OCUPACIONAL

El viernes pasado 29 de Mayo se celebró en el patio del taller la fiesta de familias, había pica-pica también había música, baile, y paradetas. Vinieron  muchas familias y había también familias que compraban  rosas del taller temático, pulseras del taller de bisutería, cestos del taller de mimbre y cosas del taller de costura.  En el pica-pica había coca-cola, naranjada y limonada. Habían también patatas chips,  cortezas, bolitas de queso, ganchitos, aros y palomitas.

La leyenda de Sant Jordi

Había un dragón que atacaba al reino. Muertos de miedo los habitantes  decidieron entregarle cada dia dos corderos al dragón para satisfader su hambre y que  no atacase la villa, pero cuando los animales empezaron a escasear se decidió  enviar  a una  persona escogida por sorteo y un cordero. Aquella familia  que veía como un miembro era  devorado por el dragón recibía a cambio todo tipo de riquezas como compensación. Un día fue la princesa escogida por sorteo  para  acompañar al cordero. De camino hasta la cueva del dragón la princesa  se encontró  al caballero Jordi y este mato al dragón clavándole su espada y la rescato. De la sangre del dragón brotó una rosa. El rey ofreció al caballero todas las riquezas pero el prefirió que se repartieran entre los habitantes del reino además  se construyó una iglesia en su nombre de la cual brotaba un agua milagrosa que  era  capaz  de curar  a los enfermos  por eso  en Cataluña, Baleares y en  partes de la Comunidad Valenciana es costumbre cada 23 de abril que los hombres  regalen rosas a las mujeres como si de un  caballero y una princesa se trataran, y ellas les regalan un libro recordando el enterramiento y fallecimiento respectivamente de los grandes de la literatura europea Cervantes y  Shakespeare.

Sofia Olmo y Rebeca Leston

Fiesta Carnaval

En la fiesta de carnaval hubo muchos disfraces,  a la hora de comer de postre nos dieron  una magdalena, un cruasán y un trozo de chocolate de tableta pequeña.

Después nos fuimos al patio a bailar, pusieron música. Habían disfraces de pirata, de brujas, de mujer araña, de ninja, de scary movie, de payaso, de mujer egipcia, de gallina, de sheriff y del zorro. Se pusieron poca  gente a bailar había más gente hablando que bailando, estábamos un poco cansados porque habíamos trabajado mucho por la mañana.  

unnamed (5)

unnamed (4)

 

 

Texto elaborado por : Sofia y Sara

Feliz Navidad y prospero Año Nuevo

Las calles se hallan desiertas
está blanca la ciudad
hay alegría y canciones
estamos en Navidad

Todos estamos de fiesta
se acabó el trabajar
resuenan los villancicos
es tiempo de recordar

«De José y de María
allá en Belén de Judá¡
nació un precioso niño
que fue viva caridad

Envuelto en blancos pañales
y en el amor maternal
tres ricos reyes vinieron
a quererle y adorar

Oro fue a ofrecerle el primero
incienso le dio Gaspar
y mirra le entregó el tercero
que se llamó Baltasar»
Y esta historia tan preciosa
digna de un cuento real
le ocurrió al rey de reyes
y no es historia es verdad.

Autor: Mariano del Valle Ganuza

 Sofia y Rebeca